proyeccom

Sevilla se convierte en el epicentro del emprendimiento de estudiantes de Periodismo

 

El próximo 23 de enero, día previo a la celebración del día de los Periodistas en la fiesta de San Francisco de Sales, la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla se convertirá en el centro del emprendimiento de los estudiantes de Periodismo, ya que se celebra la Gala Proyectos Digitales en Acción. Emprendiendo desde la Universidad.  El evento se celebra a las 9.15 hrs en el Salón de Actos. Serán un total de 15 proyectos de 26, los que optarán al primer puesto de la gala después de una deliberación por parte del jurado, que estará compuesto por distintas personalidades relacionadas con el Periodismo y la Comunicación. Entre ellos se encuentran:

  • Catalina Gómez Quiles: Directora del Secretariado de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento de la Universidad de Sevilla.
  • Marta Fernández Sainz Pardo: Coordinadora Técnica – Sevilla de Andalucía Emprende.
  • Rafael Rodríguez: Presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla.
  • Miguel Ángel García: Gestor de Programas de Inclusión Sociolaboral de la Fundación Acción Contra el Hambre.
  • Hada Sánchez Gonzales: Directora del Laboratorio de Proyectos en Comunicación (LabProCom) de la Universidad de Sevilla.

A su vez, al igual que todos los años habrá dos invitados especiales a la Gala de Proyeccom 2023:

  • Alberto García Reyes: Director de ABC de Sevilla.
  • Juan Miguel Vega Leal: Director de Canal Sur Radio.

Por su parte, la encargada este año de ofrecer la conferencia de la gala será la directora de RTVE Andalucía, Paloma Jara Muñiz y hablará sobre el valor de la profesión periodística y la importancia de innovar en un escenario tan cambiante.

El acto será presidido por Señor Rector de la Universidad de Sevilla, Don Miguel Ángel Castro Arroyo y contará con la presencia de D. Antonio Muñoz Martínez, alcalde de Sevilla, Doña María del Pilar Marín Mateos, Directora General de Fomento del Emprendimiento y la Formación Continua de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y Doña María del Mar Ramírez, consejera del Consejo Audiovisual de Andalucía, entre otros.

Dentro de los proyectos que se presentan en el 2023, están:

  • Signofika: Es una herramienta destinada a la enseñanza básica del lenguaje de signos a través de la gamificación y los contenidos multimedia.
  • Reto Solidario 2030: que nace como un newsgame con fines solidarios en el que los usuarios podrán medirse en una clasificación y conseguir bonificaciones por completar retos diarios relacionados con los diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas.
  • Through The Lens: es una marca caracterizada principalmente por la inmediatez y rapidez a la hora de informar acerca de un acontecimiento, ya que lo hacen mediante fotografías de buena calidad acompañadas de textos de contextualización que ayudan a las personas a poder informarse y captar el mensaje rápidamente.
  • Coofrade: Proyecto destinado a ofrecer toda la actualidad cofrade al instante y la ubicación exacta de las procesiones allá donde estén gracias a su sistema de geolocalización.
  • Comunicación Ciudadana: es una aplicación y página web que surge de la necesidad de fomentar una comunicación bilateral entre asociaciones y ciudadanos para mejorar su comunicación.
  • Soundya: es un proyecto digital que nace con el objetivo de personalizar y reunir toda la información musical en una misma plataforma. Todo ello con ayuda de la inteligencia artificial y por medio de filtros.
  • Colgados del Gaming: Su fin principal será el de informar de todas las noticias, información, eventos y última hora de los eSport.
  • Somos Cádiz: Es una plataforma de apoyo e información al Cádiz CF. Será un portal para todos sus aficionados que podrán estar al tanto de la actualidad de su club así como al acceso de las mejores fotografías y videos que envuelven al club.
  • Harmony: Es una revista especializada en música que inspira a todos los apasionados de este género.
  • Inspiring Digital: el objetivo es conectar de manera digital a pymes y negocios locales mediante el posicionamiento SEO y SEM, además de gestionar sus redes sociales y la propia página web.
  • Ourbooks: proyecto digital donde mediante una web el intercambio de libros recorre todas las fronteras. Intercambio sin fin y gratuito de una gran variedad de títulos.
  • Expert Film: es una página web en la que cualquier persona que esté interesada en el mundo de la cinematografía puede subir o disfrutar de cualquier tipo de vídeos.
  • Comunicando en todos los sentidos: es una página web para traducir palabras o textos en lenguaje de signos y así facilitar la comunicación del colectivo de sordo-mudos  con el resto del mundo. Además se ofrecen noticias, cursos e información.
  • MapUS: es un proyecto con el que se pretende ayudar a los universitarios de Sevilla. A través de un mapa donde aparezcan los diferentes lugares de la ciudad los universitarios podrán ubicarse dentro de la ciudad y conocer lugares que desconocían.
  • Generación X: es un podcast que camufla la información con el entretenimiento a base de tertulias y charlas amenas con invitados especiales que tienen relevancia pública en la sociedad. El objetivo es mantener informados a aquellos públicos reacios a los medios convencionales.

La gala se celebrará en el Salón de Actos de la Facultad de Comunicación de Sevilla y comenzará a las 9:15 hrs. con la sesión inaugural. Asimismo, dejaremos un enlace para que todos aquellos que deseen asistir a dicho evento puedan inscribirse de forma gratuita: IX Gala de Proyectos digitales en Acción. Emprendiendo desde la Universidad (google.com) o también se puede confirmar la asistencia mediante el correo: labprocom.us@gmail.com

Aquí os dejamos toda la programación de la gala de Proyeccom 2023 de forma detallada: PROGRAMA_XI Gala_Proyeccom

Puedes seguirnos por redes sociales (Twitter e Instagram: @labprocom ) con la etiqueta #Proyeccom23. Más información sobre la Gala :https://labprocom.es/ix-gala-de-proyectos-2-0-en-accion/

La Facultad de Comunicación acoge en su 30 aniversario la VI Gala #Proyeccom

En el marco del 30 aniversario de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla y bajo el lema, creando redes, se realiza el 13 de febrero la VI edición de la Gala Proyectos 2.0 en Acción. Emprendiendo desde la Universidad organizada por el Laboratorio de Proyectos en Comunicación (LabProCom) de la Universidad de Sevilla.Después de cinco años, Proyeccom se ha consolidado como una cita importante en materia de emprendimiento en el sector de la comunicación. Por sexto año consecutivo, se realiza este concurso de ideas creativas e innovadoras donde los estudiantes de la asignatura Periodismo Multimedia y Diseño Gráfico Digital, impartida en el tercer curso del grado de Periodismo en la Facultad de Comunicación, presentan sus proyectos digitales en los que han venido trabajando durante el cuatrimestre. Son doce proyectos finalistas los que participan de veinte proyectos: Urbano, Flash, Próxima Parada, CoPYMsa, NewsKeepy, INN, SÍ O QUÉ?, Spalart, QRSevilla, PerioKIDS, Kuimer e Inusual.

Un jurado profesional analiza los 12 proyectos finalistas, eligiendo las tres mejores ideas y el proyecto mejor presentado. El que obtenga más puntuación pasa directamente a la siguiente fase del Concurso de Ideas de Negocio de la Universidad de Sevilla que organiza el Secretariado de Transferencia de Conocimiento y Emprendimiento de la Universidad de Sevilla, se lleva la copa LabProCom, (cheque de regalo por valor de 400 euros), alojamiento en los espacios de Preincubación y Coworking de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla y sendos premios por parte de Andalucía Emprende, del Secretariado de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento de la US y de Labprocom, cómo asesoramiento profesional, mentorización, cursos específicos, acceso a paquetes de software y un certificado para engrosar el currículum de todos los participantes.El jurado profesional está formado por: Miguel Torres, director del Secretariado de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento de la Universidad de Sevilla; Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla; Isabel Agüera, directora provincial de Andalucía Emprende y Hada Sánchez, directora de LabProCom y Vicedecana de Comunicación, Relaciones Institucionales y Emprendimiento de la Facultad de Comunicación de la US.

Al acto han acudido en calidad de ponentes grandes profesionales del mundo de la comunicación y del periodismo. Ignacio Escolar y Juan Luis Sánchez, director y subdirector del eldiario.es, respectivamente; Manuel González Pacheco, exdirector General de Atresmedia Digital o Alejandro M. Vega Martín, exdirector de RTVE Digital, Pablo López Learte, responsable de Nuevos Formatos de El Confidencial y Roberto De Celis Ruiz, director de Negocio Digital en Vocento son sólo algunas de las personalidades que ya han pasado por #Proyeccom. En esta edición, la conferencia correrá a cargo de un egresado de nuestra Facultad con trayectoria
relevante, con motivo del 30 aniversario, Felipe G. Gil, co-coordinador de Zemos98, mediación para el cambio social.

El evento dará comienzo a las 9:15 hrs. con la bienvenida de la Decana de Facultad de Comunicación, Mª del Mar Ramírez Alvarado y está previsto que termine a las 14:00 hrs; momento en el que se conocerá qué proyecto digital se une al palmarés de ganadores donde ya se encuentran ThePhototittle, Miarmapa, Yazyki, Influencer y MkTDifusion.

El acto se podrá seguir de igual forma vía streaming a través de las webs de LabProCom y la Facultad de Comunicación. Asimismo, el público tendrá la oportunidad de interactuar con los jóvenes emprendedores, conocer a los invitados y acceder a contenidos exclusivos desde la cuenta oficial de LabProCom. También, comentaremos el evento por las redes sociales con la etiqueta#Proyeccom19.

Como es habitual, la asistencia es gratuita y está abierta a todo el público. No obstante, se ruega realizar inscripción previa en el siguiente formulario para conocer el aforo previsto y ofrecerles así la mejor experiencia posible.

Entrevista a BeCycle: Emprendiendo sobre ruedas

Gemma Aguete Sancho es la estudiante detrás de BeCycle, la plataforma de alquiler de bicicletas entre particulares que ganó el premio a la mejor exposición en la IV Gala de Proyectos 2.0 en Acción.

Su proyecto obtuvo el premio a la mejor exposición en la IV Gala de Proyectos 2.0 en Acción, el evento en el que los alumnos de periodismo de la Facultad de Comunicación presentan sus proyectos en materia de innovación y nuevas tecnologías. Sigue leyendo →

Entrevista a UT al Día: una web para los amantes del FIFA

Manuel Esteban y Federico Tozzo son dos estudiantes a cargo de UT al Día, un medio de comunicación online dedicado al videojuego FIFA, y más concretamente al modo Ultimate Team (UT), que ganó el tercer puesto en la IV Gala de Proyectos 2.0 en Acción. Sigue leyendo →

Entrevista a El Merodeador: Cultura en 360º

Maite González Pacheco, Nerea Gómez García, David Cerrato Chico y Sergio Luque Bustillo son los cuatro estudiantes a cargo de El Merodeador, la plataforma de contenidos turísticos y culturales en 360º que ganó el segundo puesto en la IV Gala de Proyectos 2.0 en Acción. Sigue leyendo →

Entrevista a Influencer: Acercando los líderes de la red al mundo empresarial

Marta Durán y Maripaz Mateo son las estudiantes a cargo de Influencer, una plataforma digital que pone en contacto a los líderes de opinión de la red (influencers) con empresas que puedan beneficiarse de su influencia.

Su proyecto obtuvo el primer premio en la IV Gala de Proyectos 2.0 en Acción, el evento en el que los alumnos de periodismo de la Facultad de Comunicación presentan sus proyectos en materia de innovación y nuevas tecnologías. Sigue leyendo →