
El objetivo de la gala es despertar en los estudiantes el espíritu innovador y emprendedor, preparándolos así para afrontar un mercado laboral en constante evolución. Con el uso masivo de las redes sociales y las nuevas tecnologías, la labor del comunicador ha cambiado, y por tanto también debe hacerlo su formación.
El evento, que se celebra todos los años, se ha convertido ya en uno de los actos centrales de las iniciativas de innovación y emprendimiento organizadas en la Facultad de Comunicación. En años anteriores hemos visto el recorrido de proyectos que se han llegado a concretar en iniciativas empresariales, llegando a contar con el apoyo añadido de la formación y la cesión de espacios de coworking en la FCom, con los que la Universidad de Sevilla incentiva este tipo de acciones.
La gala está estructurada entorno a dos partes. Una primera, de formación, en la que se contará con la presencia de Gorka Zubizarreta, responsable de proyectos digitales informativos de RTE, como ponente; y una segunda parte en la que el alumnado expondrá sus proyectos, explicando en qué consisten, cómo los han llevado a cabo y cuáles son sus predicciones de futuro. En esta séptima edición los proyectos que se presentan son: FutsalWeb, LoNuestroFCom, Bunker Radio, Community, Purple Soccer, CultuSevilla, Kpunto, Infokids, Fútbol con F, Bulos Out, Kids Go!, La cuarta voz, RENTCAM, LifeFestival, EducationTour, PatchEducation, Yummy Taste y Unlocked. Las temáticas de los proyectos participantes abarcan un enorme abanico de temáticas, desde la música, deportes o la radio, pasando por alimentación, educación o cultura.
Miembros del jurado de la gala de 2019
El evento y todo lo que le rodea, se fragua en la asignatura Periodismo Multimedia y Diseño Gráfico Digital, de tercero de Grado de Periodismo, impartida por la profesora Hada Sánchez, directora de LabProCom y vicedecana de Comunicación, Relaciones Institucionales y Emprendimiento de la Facultad de Comunicación. El objetivo de dicha asignatura es “que los alumnos elaboren y desarrollen proyectos creativos e innovadores 2.0/3.0, así como prepararles para el mundo profesional y no sólo para la nota que puede obtener en una asignatura de la carrera”.
La valoración de cada proyecto, así como la decisión de cuales son galardonados, correrá de la mano de los profesionales que conforman el jurado, compuesto por: Miguel Torres, director del Secretariado de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento de la Universidad de Sevilla; Marta Fernández Sainz Pardo, coordinadora Técnica-Sevilla de Andalucía Emprende; Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla y Hada Sánchez, directora de LabProCom y vicedecana de Comunicación y Relaciones Institucionales de la FCom.
Los ganadores pasarán a formar parte de una ya gruesa lista de proyectos, junto con los demás ganadores del resto de ediciones anteriores, entre los que figuran NewsKeepy, Miarmapa, Influencer o Yazyki.
Deja una respuesta